ACARISIN™ en la Cadena del Cacao: usos legales, ciencia aplicada y estrategia en la protección efectiva del Cacao por medio 100% Natural-Mineral y Alimentario.
Una guía técnica y regulatoria completa para la implementación correcta de ACARISIN™ en el procesamiento industrial del cacao, desde el campo hasta el consumidor final.
Qué es ACARISIN™ y cómo actúa
ACARISIN™ es una formulación técnica diseñada específicamente para mejorar las propiedades físicas de polvos alimentarios, evitando la insectación, y el biodeterioro causado por diversos tipos de macro y micro-organismos, de aplicación preferente en materias primas alimentarias y alimentos de origen vegetal, con independencia de su transformación, almacenaje o procesado. El producto cuenta con una aplicación destacada en cacao en todas sus fases, y la posibilidad de mezclarse con el cacao en polvo extendiendo su acción al empaquetado industrial y doméstico.
Su eficacia descansa en la sinergia de ingredientes alimentarios autorizados en la Unión Europea, cada uno con funciones complementarias y respaldo científico sólido procesados biotecnológicamente y confirmados mediante la tecnología denominada SGFT* (Single Grain Fussion Technology) o Tecnología de Fusión de Grano Único, principal secreto tras la eficacia del formulado.
Hidrogenocarbonato de sódio (E 500ii)
Regulador de acidez y tampón débil que eleva moderadamente el pH superficial, reduce la solubilidad de ácidos orgánicos y desestabiliza microambientes favorables a hongos y ácaros.
Este ingrediente es la base de nuestro producto. Así a cada molécula de HCS se le acoplan mediante el sistema SGT las Sales y Sustancias Minerales que conforman el producto final. Todas ellas se encuentran recogidas en los Reglamentos 1925/2006 y 1170/2009 (Anexos II y III respectivamente). El producto es omisible en la declaración final ex. artículos 20 y ss. Reglamento CE 1169/2011.
Dióxido de silicio (E 551)
Antiaglomerante inerte altamente dispersable que rompe puentes capilares entre partículas, mejora el flujo, reduce compactación y controla la micro-humedad en interfases del polvo mediante efecto físico de fricción y abrasión.
Todos los ingredientes de ACARISIN™ se encuentran autorizados de acuerdo con la normativa vigente. (Ver apartado específico)

Dosis funcional recomendada: 0,5–3,0 g/kg de producto (0,05–0,30% p/p). Esta horquilla ofrece efecto pleno sin impacto sensorial apreciable en matrices de cacao en polvo y bebidas instantáneas.
Mecanismo de acción: Electroporación y protección contra insectos, hongos y cierto tipo de bacterias, (B. cereus, etc.)
ACARISIN™ emplea un mecanismo físico-químico innovador basado en la electroporación controlada para proteger los productos alimentarios de insectos y ácaros, sin recurrir a agentes químicos tóxicos.
¿Qué es la Electroporación?
Es la aplicación de campos eléctricos para aumentar temporalmente la permeabilidad de las membranas celulares, creando nanoporos transitorios que alteran su integridad. Esto se logra gracias a los minerales iónicos que conforman ACARISIN™
Acción de ACARISIN™
Los componentes de ACARISIN™ generan micro-campos eléctricos (arcos eléctricos y bombardeo iónico de sales minerales) localizados sobre el caparazón o vaina de quitina del insecto, hueva, larva, pupa, etc., que inducen electroporación específica en las células de insectos y ácaros. Al microperforar éstas, se interrumpe de manera natural el ciclo de reparación de estas sustancias quitinóides del insecto y en consecuencia su cuerpo no soporta la diferencia de presión osmótica interior-exterior, produciendo la muerte, la implosión y en muchos casos, la desintegración del insecto, que queda reducido a un polvo proteico e inerte microbiológicamente. Se trata de un mecanismo de acción físico que no permite al insecto u organismo generar resistencia al mismo, por eso ACARISIN™ es efectivo siempre y de manera sostenida en el tiempo.
Impacto Selectivo en Plagas
Los poros alteran la homeostasis celular de las plagas, provocando deshidratación y colapso osmótico sin afectar las células del producto alimentario. Las aplicaciones de ACARISIN™ son en realidad infinitas, descubriendo aplicaciones novedosas a cada paso que nuestros clientes lo utilizan, tanto en los alimentos y materias primas alimentarias directamente como en sus instalaciones, silos, material de envasado, transporte, etc.
Composición Clave y Seguridad
Formulado con bicarbonato sódico ultrapuro modificado y minerales iónicos, es inofensivo para el alimento, con un efecto dirigido exclusivamente a los organismos plaga. Resulta inocuo para el consumidor, siendo sus componentes ubicuos en la naturaleza, y por tanto sin impacto de ninguna clase en producto ni consumidor.
Ventajas vs. Métodos Tradicionales
Ofrece una solución no tóxica, sin residuos químicos, segura para el medio ambiente y la salud humana, superando las limitaciones de los pesticidas convencionales. Es un Alimento en toda la extensión de la palabra, y por tanto, seguro, eficaz y competente en todas y cada una de sus múltiples funcionalidades.
Este enfoque físico-químico representa una alternativa eficaz y sostenible, aprovechando la naturaleza de los materiales y la biofísica celular para una protección avanzada.
Usos identificados del producto y legalidad de ACARISIN™
USO COMO COADYUVANTE DE ELABORACION
Este producto puede ser utilizado como un coadyuvante tecnológico de elaboración en las funciones principales que se le asignan. Como coadyuvante tecnológico de elaboración está excluido del Reglamento CE 1333/2008 y legislación concordante. Autorizado por Artículo 3.3 del Real Decreto 773/2023 de 3 de octubre. Exento de declaración de etiquetado ex. arts. 20 y ss. del Reglamento CE 1169/2011 (Clean Label). 1 a 3 g de producto por kg de materia prima.
USO ALIMENTARIO HUMANO
Este producto es utilizable en alimentación humana como aditivo o preparado a base de aditivos (2) definido en el Reglamento CE 1129/2011 y principalmente como agente de elevación (levadura) en aplicaciones alimentarias. Cumple especificaciones de la monografía USP para bicarbonato sódico y estándares FCC.
Para usos permitidos de acuerdo con el Reg. CE 1333/2008, Reg. CE 1170/2009 y legislación concordante. Corrector de acidez, gasificante y antiaglomerante. Se utiliza principalmente en dulces, postres, tartas, chocolates, galletas, bollería y pastelería. En dosis máximas de 55 g/kg se cumplen disposiciones del Reglamento 1333/2008.
USO EN ALIMENTACION ANIMAL
Este producto es considerado Materia Prima para piensos, de acuerdo con la normativa Europea vigente (Catálogo de Materias Primas Básicas) Reg. CE 68/2013 y Reg. UE 2017/1017 así como los Reg. CE 185/2005 y Reg. CE 183/2003 sobre aditivos en piensos.
USO COMO FITOSANITARIO
Este producto puede utilizarse como fitosanitario sin necesidad de autorización previa. Considerado como sustancia básica ex. art. 23 Reglamento CE 1170/2009 in fine y Reg. de Ejecución UE 2015/2069.
USO EN CONTROL DE PLAGAS
Este producto puede utilizarse en funciones de control de plagas, o agente de control de ciertos microorganismos, incluidos hongos y bacterias.
Está exento de Registro como Biocida de acuerdo con el Art. 2, Apartado 2, inciso f) del Reg. UE 528/2012 en relación con el Art. 2, Punto 2, apartado a) del Reglamento 1333/2008.
Fase 1: Cultivo en finca
Bicarbonato Sódico Ultrapuro Modificado (SGFT*) como sustancia básica fitosanitaria en ACARISIN™
El bicarbonato sódico (sodium hydrogen carbonate) está aprobado como sustancia básica para control de enfermedades vegetales según el Reglamento de Ejecución (UE) 2015/2069, dentro del marco del Reglamento (CE) 1107/2009 sobre productos fitosanitarios.
Ventajas regulatorias
Las sustancias básicas son alimentos o compuestos comunes con perfil de seguridad favorable, sin necesidad de establecer límites máximos de residuos (LMR), ya que figuran en el Anexo IV del Reglamento 396/2005. Para el cacao cultivado extracomunitariamente, este marco sirve como referencia para importadores y transformadores de la UE, respaldado por la ausencia de LMR y baja preocupación toxicológica.
La aplicación agronómica concreta debe ajustarse a los usos autorizados a nivel local y a las buenas prácticas agronómicas del país productor.
Aplicaciones prácticas
  • Control de mildius
  • Reducción del moteado
  • Enfermedades fúngicas foliares
  • Compatible con certificación ecológica
  • Reduce actividad insectiva
  • Mejora perfiles micotoxínicos
  • Actúa como conservador natural.

El producto presenta perfiles de uso muy diversos, y cuenta con funcionalidades atribuidas de alta versatilidad.
Fase 2: Poscosecha, fermentación y secado
01
Prevención primaria
Priorizar buenas prácticas de manufactura e higiene (BPM/BPH): selección rigurosa de mazorcas sanas, fermentación controlada con monitoreo de temperatura y pH, secado rápido y uniforme para alcanzar humedad óptima.
02
Control de micotoxinas
Estas medidas son esenciales para mitigar la formación de ocratoxina A (OTA), cuyo límite en la UE para cacao en polvo es de 3 μg/kg según el Reglamento (UE) 2023/915. ACARISIN™ no sustituye estas prácticas preventivas. ACARISIN™ previene la formación y actividad mico-tóxica en el producto en todas sus fases, pero no es un terapéutico si la materia prima está muy afectada.
03
Limpieza de superficies
Las soluciones de ACARISIN™ resultan útiles como agente limpiador en equipos, mesas de trabajo y superficies de contacto. Siempre enjuagar adecuadamente tras su aplicación.
Fase 3: Almacenamiento de granos secos
Límites legales claros
El dióxido de silicio (E 551) es un antiaglomerante que forma parte de ACARISIN™ para hacer practicable su manejo. Como aditivo está autorizado en alimentos en forma de polvo bajo la categoría general "0" del Reglamento 1333/2008, hasta 10.000 mg/kg.
La cantidad de este ingrediente presente en ACARISIN™ y las recomendaciones de uso, hacen que el producto nunca alcance concentraciones de E551 ni mucho menos superen, los máximos permitidos para este ingrediente, en ningún tipo o clase de alimento o producto que pueda ser tratado o protegido con ACARISIN™ .
Control de plagas: vía legal obligatoria
ACARISIN™ es un alimento, y por tanto como tal en su función biocida, está específicamente exento de Registro de acuerdo con el Reglamento de Biocidas (BPR 528/2012).
Prohibición expresa
ACARISIN™ en su forma alimentaria tiene una función biocida reconocida y puede comercializarse con reclamos de control de plagas sin necesidad concreta de registro, POR SER UN ALIMENTO, pertenece a una categoría superior que le exime de dicho registro.
Alternativa a los Químico-Tóxicos
ACARISIN™ ofrece una solución alimentaria integral para el almacenamiento de granos de cacao secos, proporcionando protección contra plagas y biodeterioro sin necesidad de productos químicos tóxicos. Su aplicación en esta fase garantiza la preservación de la calidad del grano durante períodos prolongados de almacenamiento.
Fase 4: Transformación industrial
Esta es la zona natural de aplicación de ACARISIN™ como aditivo tecnológico, donde su funcionalidad y marco legal convergen perfectamente para aportar valor cuantificable en licor de cacao, cake, cacao en polvo y bebidas instantáneas.
Marco legal específico para cacao y chocolate
Carbonatos (E 500–504)
Categoría 05.1 (cacao y chocolate): permitidos hasta 7% sobre extracto seco (expresado como K₂CO₃), equivalente a 70.000 mg/kg en la tabla del Reglamento 1333/2008.
Aplicación práctica de ACARISIN™ en cacao en polvo y bebidas instantáneas: 0,5–3 g/kg, muy por debajo del máximo permitido.
Dióxido de silicio (E 551) como antiapelmazante en ACARISIN™
Permitido hasta 10.000 mg/kg en alimentos en forma de polvo (categoría general "0"). EFSA revisó las cantidades permitidas recientemente, elevando en ciertos alimentos su caudal de uso.
En cocoa powder y drink mixes es legal como antiaglomerante y flow-aid. Nuestras dosis recomendadas para el uso en productos de base cacao (0,05–0,30%) quedan ampliamente por debajo del límite, por tanto ninguna preocupación debe generar la presencia de este en el formulado original de ACARISIN™
Protocolo operativo estándar (SOP) de incorporación
Pre-dispersión
Mezclar ACARISIN™ con una fracción menor del polvo base (relación 1:10 a 1:20) para garantizar distribución homogénea inicial.
Mezclado intensivo
Utilizar paddle/ribbon mixer durante 6–10 minutos o V-blender durante 10–15 minutos según el tamaño del lote y características del equipo.
Control de calidad
Verificar ángulo de reposo, índice de Carr/Hausner, análisis de tamizado con tapping, flujo en embudo Hall y actividad de agua (aw) como parámetro informativo.

Ajuste fino de formulación: Si la mezcla incluye grasas, lácteos o azúcares higroscópicos, tender hacia el rango alto de dosificación (≈2–3 g/kg) para compensar la mayor tendencia al apelmazamiento.
Fase 5: Envasado y materiales en contacto
ACARISIN™ y los envases activos e inteligentes.
El uso de materiales activos (como sachets de sílice o monocapas plásticas que incorporan agentes funcionales) está permitido por el Reglamento (CE) 450/2009 y el Reglamento marco (CE) 1935/2004, siempre que el componente activo cumpla requisitos estrictos.
ACARISIN™ posee funcionalidades más allá de las específicamente protectoras en el cacao y por tanto, forma parte de la experiencia del fabricante descubrir todas las mejoras que el formulado aporta a los envases de Cacao en polvo y al producto en sí mismo. Sería imposible trasladar a esta presentación todo ello.
En general en envasado industrial de granos, harinas, polvos, etc., ACARISIN™ se utiliza directamente sobre estas materias primas alimentarias. Dichas materias primas poseen un grado de humedad variable intrínseco que hace que ACARISIN™ se adhiera perfectamente en superficie y extienda su labor protectora durante toda la vida útil de la materia prima o producto a proteger.
Esta vía de packaging inteligente permite extender la funcionalidad de control de humedad y flujo más allá del producto mismo, creando un sistema integrado de protección durante toda la vida útil comercial.
Marco normativo UE: Fitoprotección en cultivo
Sustancia básica: bicarbonato sódico ultrapuro modificado (Tecnología SGFT) con minerales iónicos alimentarios autorizados.
El bicarbonato sódico está oficialmente aprobado como sustancia básica mediante el Reglamento de Ejecución (UE) 2015/2069, dentro del marco del Reglamento (CE) 1107/2009 sobre comercialización de productos fitosanitarios.
Sin LMR requeridos
Las sustancias básicas figuran en el Anexo IV del Reglamento 396/2005, lo que significa que están exentas de establecer límites máximos de residuos. Esta exención refleja su perfil de seguridad favorable y su naturaleza de sustancia alimentaria común.
Coherencia con producción ecológica
Las sustancias básicas están expresamente autorizadas en agricultura orgánica según el Reglamento (UE) 2021/1165, lo que facilita su integración en programas de certificación ecológica sin necesidad de autorizaciones adicionales.
Referencia para importaciones
Aunque el cacao se cultiva principalmente fuera de la UE, este marco regulatorio sirve como referencia sólida para importadores y transformadores europeos, proporcionando un benchmark científico-regulatorio de baja preocupación toxicológica.
Implicaciones prácticas para origen
Los productores en países terceros pueden utilizar este estatus como fundamento técnico-legal para implementar protocolos de aplicación de bicarbonato sódico en campo, alineando las prácticas locales con los estándares de seguridad alimentaria europeos y facilitando la exportación hacia mercados exigentes.
Marco normativo UE: Aditivos en cacao
Base legal: Reglamento (CE) 1333/2008 consolidado
ACARISIN™
Categoría 05.1 (cacao y chocolate):
Límite máximo: 7% sobre extracto seco
Equivalente: 70.000 mg/kg (expresado como K₂CO₃)
Este generoso margen permite flexibilidad en formulaciones sin riesgo de incumplimiento regulatorio.
Seguridad científica respaldada por EFSA
La re-evaluación científica de EFSA publicada en 2018 sobre los ingredientes que conforman ACARISIN™ confirma la ausencia de preocupación genotóxica bajo las condiciones actuales de uso como aditivo alimentario Quantum Satis, lo que significa que en sus aplicaciones en alimentos en general, no existe preocupación alguna para el uso de ACARISIN™ . Este dictamen robusto respalda la seguridad del ingrediente en las aplicaciones autorizadas. Si desea ampliar información sobre los usos de ACARISIN™ en alimentos y comidas, consulte nuestro folleto "ACARISIN™ on Foodstuffs".

Conclusión práctica: Las dosis recomendadas de ACARISIN™ (0,5–3,0 g/kg) representan apenas el 3–30% del límite legal para E 551 (Antiapelmazante) y menos del 0,5% del límite para E 500, ofreciendo un amplio margen de seguridad regulatoria y científica.
Marco normativo UE: Procesado ecológico
El procesado de alimentos orgánicos está regulado por el Reglamento (UE) 2021/1165, que establece listas positivas restrictivas de aditivos autorizados. La estrategia de producto debe adaptarse cuidadosamente a estas limitaciones para mantener la certificación orgánica.
ACARISIN™ ✓
Su ingrediente principal figura como aditivo autorizado en el Anexo V, Parte A, Sección A1 del Reglamento 2021/1165, sujeto a las condiciones específicas del producto final y categoría alimentaria.

Conclusión práctica: Para cacao orgánico certificado, la formulación ACARISIN™ representa la vía más segura y directa de cumplimiento, eliminando riesgos de no conformidad y simplificando la cadena de documentación de certificación.
Marco normativo UE: Contaminantes críticos
El cumplimiento con límites de contaminantes es independiente del uso de aditivos.
La adición de ACARISIN™ mitiga el desarrollo de contaminantes en ciertas fases, pero su control depende en gran medida de origen, selección de materias primas, mezclas estratégicas y buenas prácticas de manufactura a lo largo de toda la cadena.
Límites máximos obligatorios (Reglamento UE 2023/915)
3
Ocratoxina A (OTA)
μg/kg en cacao en polvo
Micotoxina formada por hongos durante fermentación y secado inadecuados. Control upstream crítico.
0.60
Cadmio (Cd)
mg/kg en cacao en polvo
Metal pesado absorbido del suelo durante el cultivo. Límites específicos adicionales por porcentaje de cacao en chocolates.
Estrategias de mitigación (independientes de ACARISIN™)
Control de Ocratoxina A
  • Selección de mazorcas sanas, sin daño por plagas
  • Fermentación controlada (temperatura, pH, volteo)
  • Secado rápido hasta humedad segura (<7%)
  • Almacenamiento con control de humedad relativa
  • Análisis de lotes entrantes y salientes
Control de Cadmio
  • Selección de origen geográfico (zonas bajas en Cd)
  • Mezclas estratégicas de orígenes diversos
  • Técnicas agronómicas de reducción de absorción
  • Análisis predictivo por región productora
  • Segregación de lotes por contenido de Cd

Declaración importante: ACARISIN™ no añade cadmio ni influye en los niveles de OTA, antes al contrario, permite que las micotoxinas no desarrollen su ataque a la materia prima alimentaria al destruir su actividad fisiológico y reproductiva (en función de las dosis utilizadas y el momento de uso). Su formulación es de alta pureza y no representa un vector de contaminación ni aporta microbiología alguna dado que su actividad es incompatible con la vida microbiológica en general. El cumplimiento de estos límites es responsabilidad de las prácticas de cultivo, procesado y control de calidad upstream.
Documentación y trazabilidad
Mantener registros completos de análisis de OTA y Cd para cada lote, certificados de origen, y procedimientos de mezcla. Esta documentación es esencial para auditorías regulatorias y certificaciones de calidad.
Marco normativo UE: Biocidas y claims
1
Prohibición de comercialización sin autorización de los Biocidas
Ningún producto puede colocarse en el mercado con alegaciones de control de plagas, ácaros, hongos o insectos sin contar con una autorización específica como biocida bajo el Reglamento 528/2012.
Incluso cuando un alimento o material haya sido tratado con una sustancia biocida autorizada, debe cumplir requisitos específicos de etiquetado y comunicación al consumidor sobre dicho tratamiento.
2
ACARISIN™ está exento de Registro como Biocida (Es un Alimento)
Este producto puede utilizarse en funciones de control de plagas, o agente de control de ciertos microorganismos, incluidos hongos y bacterias. Está exento de Registro como Biocida de acuerdo con el Art. 2, Apartado 2, inciso f) del Reg. UE 528/2012 en relación con el Art. 2, Punto 2, apartado a) del Reglamento 1333/2008.
No plantea problemas regulatorios ni de etiquetado ni de salud o prevención de riesgos a largo plazo para los consumidores que se exponen a biocidas químico-tóxicos, aun cuando estos estén autorizados.
3
ACARISIN™ posee múltiple funcionalidad en un sólo producto formulado
El producto tiene efectos y está autorizado en más de 200 tipos de productos diversos de acuerdo con el Reglamento CE 1333/2008 en su versión consolidada. Si desea más información solicite nuestro folleto comercial ACARISIN™ in Foodstuffs/ ACARISIN™ en Alimentos, en su versión en español o inglés.
Hoja de ruta: Compliance y verificación
Paso 1: Definir la variante de producto correcta
ACARISIN™ (Food-grade estándar)
Formulación de acuerdo con la normativa vigente con los Usos Autorizados expuestos ut supra.
Uso: Materias primas alimentarias y alimentos de origen vegetal en cualquier fase de transformación, procesado, recolección, almacenamiento, formulación con otros ingredientes, etc., Eficaz en Cacao en polvo convencional, Preparados a base de Cacao para bebidas instantáneas, mixes para vending y hostelería. Máxima eficacia en matrices higroscópicas complejas.
ACARISIN™ Organic EU (Organic-compatible)
Formulación adaptada (No aplicable al cacao)
Si se utilizara una versión con traza técnica de SiO₂ , esta sería mínima, sin efecto tecnológico y compatible con el estatus orgánico del producto final, de acuerdo con la legislación vigente.
El uso de ACARISIN™ se configura por tanto en ambos escenarios como un Coadyuvante Tecnológico de Elaboración que no presenta impedimento alguno para su uso, no pervierte la naturaleza orgánica/ecológica del producto/s referidos y está exento de declaración en el etiquetado final.
Uso: Cacao en polvo ecológico certificado, productos destinados a mercados orgánicos premium.
Paso 2: Mapa de encaje legal por fase de la cadena
1
Cultivo (origen)
ACARISIN™ como sustancia básica fitosanitaria (Reg. UE 2015/2069): LMR exento, alineado con normativa local.
2
Poscosecha y secado
Soluciones de limpieza con ACARISIN™ . Priorizar BPM/BPH para control de OTA.
3
Almacenamiento de granos secos
Espolvorear ACARISIN™ en grano entero, o en silos, envases, etc., en todas las fases de almacenamiento del Cacao o sus matrices.
4
Transformación (polvos)
Zona natural de ACARISIN™: Reg. 1333/2008 (ACARISIN™ hasta 7% en cat. 05.1; Dosis recomendada: 0,5–3,0 g/kg de producto final.
5
Envasado y MCAs del producto final con ACARISIN™
Reg. 1935/2004, 10/2011 (plásticos con sílice en listado), 450/2009 (activos). Sachets de sílice conformes separados del alimento.
Paso 3: Plan de verificación analítica (cada lote de salida)
Inocuidad y contaminantes (obligatorio)
Análisis conforme a Reg. (UE) 2023/915: OTA ≤3 μg/kg y Cd ≤0,60 mg/kg en cacao en polvo. Microbiología estándar: aerobios mesófilos, mohos/levaduras, patógenos según categoría del producto. Metales pesados (Pb, As) según límites generales.
Conclusión ejecutiva
Encaje legal sólido y conservador
ACARISIN™ tiene una base regulatoria robusta en Cacao en polvo y Cacao para mezclas instantáneas u otras formulaciones a base de Cacao, como formulado tecnológico de aditivos y/o ingredientes autorizados, dentro de los límites establecidos por el Reglamento (CE) 1333/2008. Su ventana de dosis recomendada (0,5–3,0 g/kg) es eficaz técnicamente y extremadamente conservadora frente a los máximos permitidos: representa apenas el 3–30% del límite para E 551 (Antiapelmazante en ACARISIN™ ) (10.000 mg/kg) y menos del 0,5% del límite para E 500 (70.000 mg/kg en cacao).
Upstream: ACARISIN™ como sustancia básica
En la fase de cultivo, ACARISIN™ se configura como sustancia básica fitosanitaria (Reg. UE 2015/2069) ofrece una herramienta upstream de bajo riesgo regulatorio, con LMR exento (Anexo IV del Reg. 396/2005) y coherencia con certificación ecológica. Esta palanca agronómica puede integrarse en protocolos de origen para mejorar el perfil de sostenibilidad y seguridad alimentaria de la cadena.
Contaminantes: obligación independiente
3
OTA (μg/kg)
Límite en cacao en polvo (Reg. UE 2023/915)
0.60
Cd (mg/kg)
Límite en cacao en polvo (Reg. UE 2023/915)
El cumplimiento con los límites de ocratoxina A (3 μg/kg) y cadmio (0,60 mg/kg en cacao en polvo) es obligatorio y completamente independiente del uso de ACARISIN™. La mitigación depende de origen geográfico, selección de materias primas, mezclas estratégicas y buenas prácticas de manufactura (BPM/BPH) a lo largo de toda la cadena.

Mensaje final: ACARISIN™ representa una solución técnica madura, científicamente respaldada y regulatoriamente sólida para la industria del cacao, siempre que su implementación respete estrictamente el marco legal europeo y mantenga un discurso comercial alineado con su estatus de aditivo tecnológico. La excelencia en compliance no es un obstáculo: es la base de la confianza del cliente y la sostenibilidad del negocio a largo plazo. Es la Alternativa definitiva a los pesticidas o insecticidas químicos. 100% Mineral-Natural.
Sobre IntaBiotech SL
IntaBiotech SL es una empresa española especializada en biotecnología aplicada al sector agroalimentario, fundada con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles para la industria alimentaria.
Mantenemos un compromiso firme con el cumplimiento normativo y la excelencia técnica, contando con certificaciones de calidad y cumplimiento con estándares internacionales. Con sede en España, nuestro alcance se extiende por toda la Unión Europea.
Información Comercial
Contacto y Disponibilidad
Dirección: Botiguers, 3, 46980, Paterna, Valencia, España
Teléfono: +34 881 092 720
Horarios: Lunes a Viernes, 9:00 - 18:30 (CET)
Personal Clave
Comercial: Manuel Pérez (Director Comercial) [email protected]
Técnico: Dr. José M. López ([email protected])
Logística y Cobertura
Red de Distribución: Extensa cobertura en toda la Unión Europea.
Capacidad de Producción: Alta, con tiempos de entrega eficientes y escalables.
Tiempos de Entrega: Sujetos a volumen y destino, consultar para detalles específicos.
Servicios y Soporte
  • Distribución directa y a través de socios estratégicos o Distribuidores autorizados.
  • Soporte técnico post-venta especializado 24/7 para incidencias.
  • Programas de formación personalizados para equipos de clientes.
  • Consultoría técnica para la implementación óptima de productos.
Condiciones Comerciales
  • Términos de Entrega: Flexibles (EXW, FOB, CIF, DDP según acuerdo).
  • Garantías: Calidad y rendimiento de producto certificadas.
  • Certificaciones de Producto: Disponibles bajo solicitud.
Acreditaciones y Certificaciones
  • Certificación ISO 9001 (Gestión de Calidad).
  • Certificación ISO 14001 (Gestión Ambiental). Planta
  • Certificación IFS (Planta)
  • Cumplimiento con las normativas europeas más estrictas para aditivos alimentarios.